Los embarazos y las fluctuaciones de peso tienden a dejar el abdomen con gran flacidez y múltiples estrías, la abdominoplastía, o cirugía abdominal, es la cirugía plástica estética y reconstructiva para la corrección de los abdominales.
Es la cirugía para remover el exceso de piel y grasa que se acumula en el abdomen como consecuencia de los embarazos, la obesidad y la edad.
Los objetivos de la abdominoplastia, son aplanar y templar el abdomen dando la apariencia de un abdomen atlético, resecar los excesos de piel reduciendo o eliminando las estrías con cicatrices situadas dentro de la línea del bikini de manera que sean poco visibles, mejorar la definición de la cintura, disminuir el grosor de la grasa subcutánea en todo el abdomen y corregir la relajación de la pared abdominal.
Normalmente las mujeres buscan esta cirugía después de los embarazos cuando la piel ha quedado muy flácida y /o con múltiples estrías. Por lo general se recomienda diferir este procedimiento hasta cuando ya no se desee tener más hijos ya que la piel y los músculos se pueden relajar de nuevo.
Es muy importante que el paciente se encuentre emocionalmente estable, en un porcentaje bajo de pacientes se puede presentar depresión luego de la cirugía y si existe previamente un problema emocional, este periodo puede convertirse en una seria enfermedad.
La abdominoplastia se realiza usualmente cuando una persona está insatisfecha con la forma del abdomen. Normalmente se realiza cuando las mujeres han tenido embarazos que han dejado la piel flácida o con múltiples estrías y ya no desean tener más hijos. La razón es porque un nuevo embarazo ocasionaría de nuevo la relajación de la pared abdominal y la piel y posiblemente el desarrollo de más estrías. La miniabdominoplastia es una buena alternativa en caso en los cuales la paciente desea mejorar su abdomen pero aún no tiene claro o proyecta tener más hijos.
La liposucción es una excelente alternativa para mejorar el contorno abdominal cuando la piel del abdomen es de buena calidad , es decir, no tiene mucha flacidez y estrías y tiene buena elasticidad . Cuando la piel está muy flácida y se realiza sólo liposucción por lo general los resultados son insatisfactorios, frecuentemente la piel queda con múltiples irregularidades que son difíciles de corregir.
Si la flacidez está localizada sólo en la parte inferior del abdomen una alternativa excelente es la mini-abdominoplastia.
La abdominoplastia se realiza generalmente bajo anestesia general.
La cirugía se diseña de acuerdo a las necesidades y características específicas de cada paciente.
Suele ser recomendable iniciar la cirugía con liposucción del abdomen para disminuir la grasa subcutánea, se hace de una incisión transversa en la parte inferior del abdomen de manera que la cicatriz quede localizada dentro de la línea del bikini, se disecan los tejidos por encima de los músculos hasta la parte superior del abdomen, luego se llevan los músculos hacia el centro mejorando la cintura, se estira la piel y se resecan los excesos.
En la piel avanzada se realiza un orificio para recolocar el ombligo en su posición normal. Finalmente se colocan drenes que salen por encima del pubis y se cierran las heridas.
Existen diferentes técnicas de abdominoplastia, la diferencia principal suele ser la dirección y ubicación de las cicatrices. Es importante que discuta con su cirujano de forma anticipada la forma y ubicación de las cicatrices. Algunos cirujanos hacen la incisión de abdominoplastia completamente horizontal, otros usan una forma en “V” o “w” y otros usan una incisión que sigue la línea del bikini.
Yo utilizo siempre un diseño que sigue la línea del bikini de manera que la cicatriz queda perfectamente camuflada con la ropa interior. Obviamente la incisón varia según el tipo de ropa interior que la paciente suele utilizar.
También hay diferencias significativas en el diseño del recorte de piel y la dirección en la cual se tiempla esta última. El diseño que yo utilizo permite definir mejor la línea de la cintura que la abdominoplastia convencional.
Usted puede caminar inmediatamente después de la cirugía, de hecho se recomienda que camine al menos 3 o 4 veces al dia durante 1 a 2 minutos cada vez. Es muy posible que no pueda caminar completamente erguido (a) o derecho (a) Sentirá la piel del abdomen templada y usualmente deberá caminar con la espalda ligeramente flexionada durante los primeros 4 a 5 días. Luego del cuarto día se recomienda que trate de caminar erguido(a), normalmente al sexto o séptimo día debe caminar con la espalda completamente recta.
Los drenes se retiran por lo general 5 a 7 días después dependiendo del drenaje. Se recomienda el uso de una faja en el postoperatorio por unas 4 a 6 semanas.
Esta no es una cirugía libre de cicatrices, de hecho, las cicatrices pueden ser severas dependiendo de la cantidad de piel a remover, la forma de cicatrizar del paciente, y si usted cicatriza bien de la habilidad del cirujano y las técnicas empleadas.
Las cicatrices se ubican alrededor del ombligo y de forma transversa en la parte baja del abdomen de manera que se pueda camuflar perfectamente con un traje de baño de dos piezas. La longitud varia dependiendo del caso.
Usted apreciará un cambio notorio inmediatamente después de la cirugía. Posteriormente se presenta inflamación en grados variables, ésta suele ser mayor alrededor del quinto día.
La mayoría de la inflamación se ha resuelto una vez ha transcurrido un mes, no obstante después del mes todavía hay inflamación y es por lo general a los tres meses cuando se aprecia el resultado definitivo en cuanto al contorno corporal. Las cicatrices tardan entre 6 a 12 meses para aclararse.
Cuando la abdominoplastia se realiza sola se suelen requerir entre 2 a 4 días antes de poder deambular independientemente. El trabajo de oficina puede reasumirse en 5 a 7 días, para otros trabajos se necesitan 10 a 14 días. Cuando se asocia a otros procedimientos debe contar por lo menos con 10 a 14 días.
¿Cuáles son los riesgos de la abdominoplastia?
La abdominoplastia es un procedimiento seguro cuando se realiza por un cirujano plástico calificado y en un paciente saludable. No obstante existen ciertos riesgos que usted conocer:
Cicatrices anormales: Con una técnica apropiada en la mayoría de los pacientes las cicatrices son de excelente calidad y se camuflan perfectamente dentro de la línea del bikini
Ocasionalmente por factores propios del paciente puede presentarse ensanchamiento, engrosamiento o pigmentación oscura de la cicatriz que pueden ameritar corrección. Igualmente puede presentarse estrechamiento del ombligo.